La crisis ambiental y climática global no dan espera requiriendo gestos contundentes, integradores y perdurables para la generación de un cambio real en la sociedad así como para la implementación efectiva de los Objetivos del Desarrollo Sostenible como ruta común hacia el cambio de paradigma. El cine y la educación ambiental, herramientas ya reconocidas de transformación social, requieren un espacio de encuentro donde se puedan generar nuevas dinámicas, activismos y redes de colaboración que aceleren los procesos informativos y de divulgación de los temas ambientales más urgentes e importantes a nivel local, nacional e internacional. Nace entonces Pantalla Verde, plataforma de cine ambiental para la formación de públicos, distribución y circulación de películas, que facilita el acceso a audiencias de todo tipo en Colombia y el mundo a contenido audiovisual ambiental y de derechos humanos a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, TIC.