Catálogo permanente
Esta película de producción regional, ofrece un impactante recorrido por el río Cauca mostrándonos el panorama actual de esta importante fuente hídrica. El documental sigue el recorrido del Río de sur a norte junto al fotógrafo y expedicionario Diego Garcés quien interactúa con pescadores, representantes de mineras artesanales, areneros, agricultores, y con científicos de la CVC que nos muestran cual es es el estado real del río Cauca en el presente, así como las repercusiones negativas de ciertas prácticas de consumo y explotación, y los esfuerzos de distintos agentes sociales por preservarlo.

Es el desafío que se propone un realizador audiovisual Misak de hacer un documental sobre su pueblo en el que, al buscar referentes, encuentra que la constante en el cine y la televisión es abordar el tema de lo indígena mostrándolo de manera exótica y folclórica. Durante el desarrollo, el joven confronta sus pensamientos sobre lo que es él como Misak frente a los imaginarios que han construido el cine sobre la identidad de indígena.
Titulo aqui
subtitulo aqui la longitud de este espacio hay que probarlo ara ver de que tamaño serán los párrafos
Esta película de producción regional, ofrece un impactante recorrido por el río Cauca mostrándonos el panorama actual de esta importante fuente hídrica. El documental sigue el recorrido del Río de sur a norte junto al fotógrafo y expedicionario Diego Garcés quien interactúa con pescadores, representantes de mineras artesanales, areneros, agricultores, y con científicos de la CVC que nos muestran cual es es el estado real del río Cauca en el presente, así como las repercusiones negativas de ciertas prácticas de consumo y explotación, y los esfuerzos de distintos agentes sociales por preservarlo.
Guillermina y Patatina
Esta película de producción regional, ofrece un impactante recorrido por el río Cauca mostrándonos el panorama actual de esta importante fuente hídrica. El documental sigue el recorrido del Río de sur a norte junto al fotógrafo y expedicionario Diego Garcés quien interactúa con pescadores, representantes de mineras artesanales, areneros, agricultores, y con científicos de la CVC que nos muestran cual es es el estado real del río Cauca en el presente, así como las repercusiones negativas de ciertas prácticas de consumo y explotación, y los esfuerzos de distintos agentes sociales por preservarlo.