Catálogo

Atrapado en el ritmo de la vida de la ciudad, un habitante de la ciudad ve su rutina diaria alterada cuando se encuentra con un pájaro extraño en la calle. Entonces descubre la existencia de una biodiversidad urbana inesperada y comparte su descubrimiento con los habitantes.
El tejido en guanga es una manifestación viva del pensamiento ancestral andino latinoamericano. Se tejen cobija chales, ruanas y distintos elementos de lana, que además de su utilidad pragmática, son instrumentos de transmisión de mensajes que simbolizan el universo, el espacio, el tiempo, y a quienes lo tejen. Leonila, es una mujer campesina de 71 años que ha realizado este tejido toda su vida sin conocer su origen, como consecuencia de la occidentalización, mestizaje y la influencia de la religión católica, convirtiéndose en una costumbre aprendida. Ella emprenderá un viaje con su nieta y autora del documental, en búsqueda de reconciliarse con su hogar y sus raíces.